Bienvenido al Masterclass. Aquí es donde realmente aprenderás a manejar un fórmula Indy También echaremos un vistazo a otros aspectos de la fórmula Indy, como la estrategia de boxes, la precaución y los adelantamiento, que te proporcionarán ventaja sobre tus oponentes. Empezaremos con los fundamentos. Aquí es donde aprenderás a hacerlo de verdad, es momento de desconectar el asistente de conducción y acostumbrarte a trabajar con los sistemas manuales como los cambios de marchas, ajuste de combustible y el control de ajuste de peso. Al principio puede que pienses que todo esto hace que tu coche sea más difícil de manejar, pero insiste, es la llave para conseguir los mejores tiempos de vuelta y la victoria. Cada carrera Indy empieza con una salida lanzada, ya que es la manera más segura de que todos se pongan en marcha. Tienes que mantener la formación durante las vueltas de calentamiento; esta formación es el orden de la calificación, va contra las reglas adelantar antes de que hayamos pasado la línea de salida. Esta carrera está a punto de empezar. Una vez que el coche de seguridad se aparta depende del piloto de la pole acelerar hasta la velocidad de carrera. Entonces los otros pilotos también aceleran. En cuanto el piloto de la pole cruce la línea de salida los jueces ondean la bandera verde y comienza la carrera. Recuerda, no puedes adelantar al comienzo de la carrera hasta que no pases la línea de salida, así es que ten cuidado con el automóvil de delante o te penalizarán. Utilizar el cambio de marchas manual no es tan complicado como puedas pensar. A pesar de que tienes seis velocidades, durante la carrera únicamente usarás tres de primera a tercera son tus marchas de reinicio; usadas para salir de boxes y acelerar en las salidas lanzadas. Veamos comenzar de nuevo esta carrera. Ésta es la marcha actualmente seleccionada, este piloto tiene engranada la segunda marcha para la salida Y éste es el limitador de revoluciones. Cuando estas luces alcanzan el centro de la zona roja es el momento de cambiar de marcha. ¡No lo mantengas en la zona roja demasiado tiempo o griparás el motor! Dependiendo de la pista y de la preparación de tu coche, la mayor parte de la carrera irás en quinta velocidad. Puedes reducir a cuarta al acercarte a vehículos más lentos, para conseguir un impulso extra de aceleración de forma que puedas adelantar rápidamente. La sexta velocidad se utiliza cuando vas al rebufo y te enseñaremos cómo hacerlo en la siguiente lección. Finalmente, para ser un piloto mejor necesitas dominar tu dirección. Los coches Indy son muy sensibles; el más ligero movimiento de tu volante puede alterar dramáticamente tu trayectoria. Intenta no zigzaguear por la pista o probablemente golpearás el muro o te estrellarás con otro coche. En la medida de lo posible intenta que tu coche se mantenga en línea, también conocida como trayectoria. Si puedes hacerlo conseguirás mejores tiempos de vuelta, ya que serás capaz de tomar la mayoría de las curvas con precisión. Una manera de encontrar la trayectoria correcta es fijarse donde anteriormente han quedado marcados los restos de goma del neumático. Según avance la carrera los restos de caucho del neumático se marcarán en la pista y encontrarás mayor agarre, lo que te llevará a conseguir mejores tiempos de vuelta. Ahora en las carreras Indy casi nunca usamos los frenos para tomar las curvas. Pero si te encuentras derrapando hacia el muro como este chico, todo lo que tienes que hacer es levantar el acelerador y a medida que reduzcas velocidad recobrarás el control de tu coche Pero, obviamente, quieres mantener la velocidad en todo momento de lo contrario, te costará posiciones. Asi que, recuerda de meterte en la pista. Ya está bien de tanta charla, es el momento de que salgas a la pista. Esto es una prueba básica pensada para que te acostumbres a un automóvil sin tener ayuda y con cambio de marchas manual Lo primero de todo vamos a simular la salida de una carrera para que sepas qué hacer cuando estés en la pole. Esto también te dará una oportunidad para trabajar con el cambio de marchas. Una vez estés dentro, quiero que completes una vuelta entera, tan sencillo como eso. Para hacerlo aun más fácil vamos a perder a estos tipos. Sigue el coche de seguridad hasta que el piloto se aparte de la pista y entonces pisa a fondo, ¡y no olvides cambiar de marcha! Da una vuelta entera y vuelve a la línea de salida dentro del límite de tiempo. Una última cosa antes de te que vayas. Como queremos que esto sea lo más auténtico posible, tu coche es totalmente vulnerable, tienes que aprender a controlarlo así que si te sales de la pista o lo golpeas, pierdes la prueba. Tres, dos, uno, ¡YA! Bien hecho lo conseguiste. Medalla de bronce. Buen tiempo bien hecho. Eso es una plata. Un tiempo excelente, buen uso de la línea de la carrera, conseguiste el oro. Eso estuvo cerca, pero aún no eres suficientemente rápido.