Es vital que tu coche esté preparado correctamente y que estés conforme con su manejo antes de cada carrera No tiene sentido tener el bólido más rápido de la pista si no lo notas bien y se comporta irregularmente. Es más importante aún que tengas un coche con el que te sientas cómodo y seguro. La única manera para conseguirlo es tomarte el tiempo necesario para practicar antes de cada carrera. Todas los circuitos en la Indy Racing League son ovales, lo que te puede hacer creer que en todas ellas se corre de la misma forma, ¿no?. Para nada, todas son completamente diferentes. Necesitas preparar adecuadamente tu coche para cada carrera si te tomas en serio la competición al más alto nivel. Por ejemplo, ¿sabías que hay dos tipos diferentes de alerón frontal y trasero? Tenemos un modelo para los supercircuitos de velocidad e Indianápolis 500, y otro para los óvalos cortos. Para la Indy y otros supercircuitos de velocidad, los coches corren con muy poca carga aerodinámica ya que puedes correr a toda velocidad durante la mayor parte de la carrera. Para los óvalos cortos necesitas aumentar la carga aerodinámica para tomar más rápido las curvas más cerradas. Es un acto de delicado equilibrio. Podrías correr con menos carga aerodinámica e ir más rápido en las rectas, pero tendrías que reducir mucho la velocidad en las curvas. Básicamente, la fuerza de adherencia es lo que ayuda a mantener al bólido pegado a la pista; se produce por la forma aerodinámica de tu coche y los alerones delanteros y traseros. Según atraviesas el aire tu coche es empujado hacia abajo. De vuelta en el taller, puedes aumentar y disminuir la fuerza de adherencia ajustando el ángulo de los alerones delanteros y traseros. Pero sé consciente de que en algunas pistas hay restricciones de mínimo y máximo ángulo de alerón de modo que tienes que trabajar dentro de esos límites. Y recuerda que mientras la carga aerodinámica es algo bueno para ayudar a mantener el agarre, la consecuencia es la resistencia, que reduce la velocidad en las rectas. De nuevo es un equilibrio, y la única manera de conseguirlo es practicar y hacer ajustes antes de la carrera. Tu equipo de boxes también puede ajustar el alerón delantero en las paradas de boxes, pero en el transcurso de la carrera es complicado compensar los cambios de control del coche. Otro tema importante para conseguir una correcta preparación son los neumáticos. Los neumáticos son la parte más importante del coche, así que necesitas asegurarte que duran tanto como sea posible. No hay nada peor que desgastar los neumáticos demasiado rápido y luchar con el coche hasta la próxima parada de boxes. Para conseguir el máximo rendimiento en cada neumático, necesitas que la temperatura de la superficie del neumático sea consistente. Cuanto más calientes estén los neumáticos más agarre conseguirás, pero también se desgastan más rápidamente. Sin embargo, una temperatura uniforme significa que toda la superficie del neumático está entrando en contacto con la carretera y que el peso en el neumático es constante. Esto significa que el desgaste en todos los neumáticos será equitativo, lo que te proporciona una conducción mucho más controlable y predecible. Para probar la temperatura de los neumáticos corre unas pocas vueltas de prueba y dirígete después al taller. Aquí encontrarás las lecturas de temperatura para todos su neumáticos. Después puedes utilizar esas lecturas para tomar tus decisiones en cuanto a la preparación. Por ejemplo, si el lado izquierdo del neumático está más caliente que el derecho, deberías ajustar la curvatura. La curvatura es la inclinación o ángulo de la rueda respecto a la pista. Se usa para ayudar a mantener un contacto uniforme entre la superficie del neumático y la carretera. Esto ayuda a mantener constante la temperatura en toda superficie del neumático. Para equilibrar la temperatura del neumático necesitamos agregar una curvatura más positiva. Si fuera al revés, es decir, si el lado derecho del neumático estuviera más caliente que el izquierdo, tendríamos que añadir una curvatura más negativa. Sabrás que la curvatura es correcta cuando la lectura de la temperatura del neumático sea simétrica. Sin embargo, podrías no tener aún una temperatura pareja. Si éste es el caso, puede que necesites ajustar la presión del neumático. Si los bordes exteriores del neumático están más calientes que el centro; significa que el neumático está combándose, lo que quiere decir que la presión de inflado es demasiado baja, así que necesitamos añadir más presión al neumático. Así mismo, si la temperatura del centro del neumático estuviera más caliente que los bordes exteriores, es que el neumático está demasiado inflado. Así que necesitamos reducir la presión del neumático. También puedes usar el método de dar vueltas de prueba y después leer las temperaturas de los neumáticos para intentar reducir el calor, o equilibrar la carga más uniformemente en los cuatro neumáticos alterando los componentes de la suspensión para repercutir sobre la transferencia de peso. Esto alargará la vida al neumático pero perderás algo de agarre. De nuevo es un delicado equilibrio. Bien, este coche ha sido reajustado deliberadamente para conseguir un tiempo de vuelta más lento de lo normal. Sácalo para dar un par de vueltas de prueba y después dirígete al taller. Depende de ti averiguar qué le ocurre y mejorar la preparación para que puedas batir el tiempo de vuelta. No voy a decirte qué debes hacer; necesitas averiguarlo por ti mismo. La única pista que te daré es que es mejor cambiar sólo unas pocas cosas a su debido tiempo. No te aturulles y cambies todo de una vez, ya que será difícil saber qué tema afecta a qué. Una vez que sientas que estás listo para intentarlo, saca el coche a la pista. Si bates el tiempo de vuelta más lento, pasas la prueba, tan simple como eso. ¡Tres, dos, uno YA! Estabas fuera del camino del coche de seguridad Estuviste cerca, pero aún no eres lo suficientemente rápido. Batiste muy justo el tiempo, así que un bronce. Buen tiempo. Ésa es la medalla de plata. Excelente actuación, has preparado muy bien ese coche. Premio de oro. Estuviste cerca, pero aún no eres lo suficientemente rápido.