En un mundo ideal, los neumáticos no se gastarían y no habría que repostar. Pero en la serie IndyCar™, los neumáticos solo duran 60 vueltas o menos, y los motores de 675 caballos y 8 válvulas consumen unos dos galones por vuelta. Así que, durante la carrera, debes parar en boxes. Y cuanto más rápido entres y salgas, más oportunidades tendrás de ganar. Ese tipo va a entrar en boxes. Va a entrar con bandera verde, cuando la carrera está al rojo, así que debe estar al final de su fase de entrada en boxes. Tienes varias fases de boxes durante la carrera. No hace falta que sepas exactamente cuándo debes entrar en boxes porque tu equipo te lo dirá. Este piloto tiene la suerte de ir en cabeza y la norma general es seguir al líder. Si el líder entra en boxes y estás en la misma vuelta, también deberías entrar, independientemente de si estás en fase de boxes o no. No hacerlo te pondrá fuera de la secuencia del líder y eso es malo. La única vez que no paras cuando lo hace el líder, es cuando vas rezagado una o más vueltas, ya que así tienes oportunidad de alcanzarlo. Pero es un riesgo, porque sigues rodando y en breve habrá otro periodo de neutralización, de modo que la próxima vez no tendrás que parar con bandera verde. Cuando entres en boxes, asegúrate de que no superas el límite de velocidad. No te ahorrará tiempo acelerar porque te sacarán la bandera negra y te costará más tiempo cuando vuelvas a boxes para cumplir la sanción. Al acercarte a la calle de boxes, controla la velocidad y reduce a tiempo cuando entres en boxes y veas la línea de límite de velocidad. Pero no reduzcas la velocidad demasiado pronto. Alcanza ese límite de velocidad a tiempo para hacer la parada más corta. Cuando circulas por la calle de boxes, antes de llegar a tu puesto, puedes decirle al equipo lo que el coche necesita. Puedes indicar cuánto combustible quieres cargar, si quieres ajustar el alerón delantero o un juego de neumáticos nuevo. Como norma general, siempre debes cambiar de neumáticos, pero si quieres ahorrarte unos segundos vitales, podrías no hacerlo. Recuerda: cuanto más tenga que hacer tu equipo en boxes, más tiempo tardarás en completar la parada. Los mecánicos pueden hacer pequeñas reparaciones si has sufrido daños. Pero cuidado; si dañas demasiado el coche, te quedarás fuera de la carrera. Cuando termines en boxes, tendrás que meterte en la carrera a toda velocidad. Tras salir de boxes, acelera. Acelera suavemente ya que puedes derrapar al llevar un juego nuevo de neumáticos fríos. Quédate en la línea de calentamiento hasta que cojas velocidad de carrera. Vigila la línea de separación, donde te incorporas a la carrera y ten cuidado con los coches que se acercan rápido. Dummy40 Vamos a simular una parada completa en boxes. Como antes, el líder entrará en boxes con la bandera verde. Empezarás en medio del grupo y tu objetivo es entrar en boxes tan rápido como puedas sin acelerar. Establece tus opciones de puesta a punto y, cuando tu equipo acabe, vuelve a la carrera. Para pasar la prueba, no debes perder ninguna posición al incorporarte, así que haz una buena y rápida parada. Dummy47 Dummy48 Tres, dos, uno, ¡YA! Una parada aceptable y no perdiste ningún puesto. Premio de bronce. Buena parada, buen tiempo. Premio de plata. ¡Fantástica parada y excelente tiempo! Ganas el oro. Una mala parada: ese tiempo te hubiera costado caro en una carrera real. Te queda poco combustible. Lo ideal es que la parada en boxes coincida con el periodo de neutralización, ya que entrar en amarillo te hará perder posiciones, pero no vueltas, que son más difíciles de recuperar. No obstante, a veces no se puede evitar y es necesario entrar con bandera verde. Es un juego de estrategia que puede significar la diferencia entre ganar o perder.